de cuestionar las suposiciones
que los demás aceptamos. - John W. Gardner
Buscar en este blog
- 2.0 (1)
- 3d (19)
- 3d. Zbrush (1)
- amigos (1)
- Anatomía (1)
- anecdotas (1)
- Animación (2)
- Arte (3)
- autobombo (2)
- banner (1)
- biografias (1)
- blog (1)
- campaña (1)
- CG (2)
- cinema4d (5)
- Cointra (1)
- Compromiso (1)
- Creación Continua (17)
- Creatividad (30)
- culos (1)
- Design (6)
- Dibujo (4)
- dinámicas (1)
- Diseño (13)
- ejercicios (2)
- enlaces (1)
- fake (7)
- flash (1)
- fotografía (5)
- gafas (1)
- Gaza (1)
- google (1)
- guerra (1)
- humor (7)
- Ilustración (10)
- Imagen Corporativa (3)
- Improvisación (8)
- Israel (1)
- issuu (12)
- japan (1)
- libros (10)
- logotipos (3)
- morph (1)
- música (1)
- Newsletter (2)
- Palestina (1)
- pasta (1)
- photoshop (6)
- Picasa (1)
- poesía visual (7)
- Política (1)
- Poser (1)
- primavera (1)
- reflexiones (1)
- retrato (1)
- social (3)
- spot (1)
- Storyboard (1)
- surrealismo (1)
- tatuajes (1)
- tela (1)
- textos (1)
- topless (1)
- twitter (4)
- Variantes (1)
- verano (1)
- verde. comic (1)
- videos (2)
- vivencias (1)
- Wallpaper (2)
- Web (2)
- xmas (1)
- youtube (4)
- zbrush (4)
-
-
Buckler 0,0 y Malú contra el cáncer de mama - Buckler 0,0 y Malú presentan el último proyecto solidario de la marca, la road movie “Carretera y manta” Estoy segura de que en temas de… Leer masHace 9 años
-
Manzana 19 - Cuanto echo de menos publicar... hacer cositas... no tengo tiempo para nada...pero os sigo leyendo. En fín, este cuadro, en principio era una escena... per...Hace 9 años
-
GIF animado en Facebook con Giphy - Si alguna vez habéis querido subir un GIF animado por el método tradicional a Facebook habréis podido comprobar que dicha imagen se queda estática. En el c...Hace 9 años
-
-
Donde luchan los valientes. - Estamos en guerra. En esta guerra los valientes no esquivan balas o hacen prisioneros, no llevan un fusil al hombro. En esta guerra el enemigo, es la propi...Hace 10 años
-
6 años y 6 abandonos - Aunque este año haya sido en blanco, como mínimo, no podía faltar el habitual post de recopilación aniversario. En este año de abandono, me ha parecido ade...Hace 11 años
-
-
Elipse BMW total - Te pido por favor que intentes controlar tus emociones al ver este spot. No llores, ni grites, ni se te ocurra hacer movimientos raros, ni saltes, abstente...Hace 12 años
-
El duro adíos. Gracias a todos. - Bonito verdad? esto es lo que encontrareís si pinchaís en cualquiera de los enlaces que tanto hemos COMPARTIDO. Y digo "COMPARTIDO" por que eso es justo ...Hace 13 años
-
Conociendo Ciudad Real Parte II "Las Lagunas de Ruidera" - Ruidera es un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real, con una población de unos setecientos habitantes, cuya economía gravita, en su práctica to...Hace 13 años
-
Un misionero en África - Estaba un misionero en África, era el único hombre blanco en muchos kilómetros a la redonda y pasado 9 meses la hija del jefe de la tribu da a luz un niño ...Hace 14 años
toolbar by CreaciónContinua |
Navidad, donde estás, ven aquí si te atreves
Sospecho que la Navidad sólo es buena para los niños y para los comerciantes.
Este año mas que nunca, quizás gracias a -o por culpa de- mi agitada vida dos.cero, he conocido muchos pequeños y grandes dramas que se acentúan por estas fechas. Es mas normal de lo que piensas. La madre separada que no cenará con sus hijos esa noche, la bronca familiar que surge tras una frase desfortunada provocada por el exceso de alcohol, aquel que recuerda la pérdida de algún ser querido, el accidente de trafico un par de días antes de la cena...
Todo este sufrimiento añadido es por nuestro absurdo empeño en señalar fechas en el calendario, de remachar el tiempo con tradiciones basadas en mentiras y en plagios. Nos obligan a ser felices y solo consiguen que seamos aun más hipócritas.
Escribo este post resacoso envuelto en una sugerente musica chill-out, desde el pub de un buen amigo al que quizás no habria venido a ver de no ser porque es navidad. Mientras, mis hijos juegan en la calle con sus regalos desenvueltos con manitas impacientes hace escasas horas. Si ellos parecen felices yo también debería estarlo.
Paco, una excelente persona a la que siento casi como a un hermano, me dice que si quiero otro cubata. Llevaba mas de un año sin verte, gallego. Quieres se dice a los muertos -respondo- a los vivos se les dice Toma.
Mientras tanto un viejo rap retumba en mi mente: Navidad, donde estás, ven aquí si te atreves, Navidad, donde estás, ven aquí si te atreves, Navidad, donde estás, ven aquí si te atreves

Navidad, donde estás, ven aquí si te atreves
Charly Potter


Charly Potter
Las Mejores biografías twiteras. Primera entrega
Este post es el primero de una serie de artículos dedicados a las biografías más creativas que pululan por mi timeline de twitter.
Twitter nos permite un máximo de 140 caracteres para explicar la biografía de cada usuario, lo que hace que sean necesariamente breves y concisas. En este pequeño espacio cada uno se autodefine como mejor le parece.
En la mayoría de las bios que veo la gente se limita a definir su actividad profesional, algún rasgo de su personalidad que le identifique y un enlace a su web, blog o lo que uno quiera.
Sin embargo twitter es un terreno abonado para la creatividad.
Desde que leí, casi por accidente, la primera bio que me impactó ( de patricil: cómo 12 uvas al año) y que me provocó muchas risas flojas, suelo fijarme en este detalle, hasta el punto de que si tu bio me sorprende, para mi es suficiente motivo para seguirte. Invariablemente, los tuits que hay detrás de una bio creativa me confirman la calidad de su creador y mi acierto al decidir haberle seguido.
Entre las casi 750 personas o empresas a las que sigo a dia de hoy, he hecho una cuidada selección de 44 biografías tuiteras, mirando y anotando una tras otra. el resultado da para un par de post, y aquí tenéis la primera parte, con los 20 primeros twitters de mi cuidada selección (el orden de aparición no implica nada). Los que aun faltan, aparecerán en un próximo post, que haré en cuanto el tenga tiempo para ello.

Las Mejores biografías twiteras. Primera entrega
FACEBUG, la nueva red para insectos sociales

¡Los insectos sociales están de enhorabuena!
Creación Continua lanzará próximamente la primera red social para bichos 2.0.
En ella formaremos una gran comunidad en la que los insectos sociales, tales como abejas, hormigas o termitas, podrán comunicarse superando los problemas de castas habituales en cualquier colmena u hormiguero. En facebug hay cabida para reinas, zánganos, obreras… sin ninguna distinción. Nuestra meta es socializar a los insectos sociales para que hagan justicia a su nombre.
El mercado potencial es de unas 20.000 especies, por lo que el éxito de la red parece garantizado de antemano.
Para más info, pregunta en cualquier colmena.

FACEBUG, la nueva red para insectos sociales
Las extrañas vegetaciones del hijo de don Francisco

Cierto día de mi lejana infancia mi madre me comentó que al hijo de Don Francisco, el portero (¿bedel? ¿conserje?) de nuestra comunidad de vecinos, le tendrían que operar de vegetaciones.
Cuando la pregunté que demonios eran las vegetaciones, mi madre me explicó que eran como unas raíces que crecían por dentro de la nariz.Aun hoy no soy capaz de imaginar como son las dichosas vegetaciones.
Pero de niño, lo que mi febril imaginación visualizaba cuando me hablaban de la extraña y vegetal enfermedad de el hijo de Don Francisco era muy parecido esta ilustración.

Las extrañas vegetaciones del hijo de don Francisco
Yo en mi nube
Hoy, tras revisar los tags de mi delicious, he vuelto a visitar esta web y a ver mis colecciones de palabras, que he reunido en estas páginas publicadas en Issuu.
Como ves, yo sigo en mi nube.

Yo en mi nube
Efectos de Particulas

Efectos de Particulas
Ya somos 3000

Desde que decidí poner un contador de visitas en este blog han pasado casi 16 meses. Muy pronto alcanzará la simbólica cantidad de 3000 visitas. Esto supone una media de casi 200 personas al mes. Se que han sido algunas mas, puesto que fué en el lejano 2007 cuando este imprevisible blog hechó a andar. Pero lo importante no es la cantidad, sino la calidad. Si, la calidad humana de todos los que habeis querido perder un rato de vuestro preciado tiempo en esta trastienda de la mente, cuyo único proposito es entretener y sorprenderte con contenidos exclusivos y originales, de cosecha propia: Creación Continua no corta y pega contenidos de otros blogs, que para eso ya existen cientos de sitios. Somos 99% originales.

Ya somos 3000
Green Giant vs The Incredible Hulk
Ignoro si serán los calores estivales o el exceso de Heineken (personalmente, prefiero "Mahou") pero sospecho que hoy pienso en verde.
Seguro que no soy el único al que le llama la atención la similitud (que no es tanta, si te fijas bien) entre el gigante verde del maiz y el de los comics.
Decidido a ensalzar sus similitudes y diferencias, he cambiado de contexto a cada uno de estos gigantes, y esto es lo que ha salido. ¿A que mola?
Fake "Green Giant"
Fake "The Incredible Hulk"

Green Giant vs The Incredible Hulk
Pulpo Paul a la Gallega

Pulpo Paul a la Gallega
Drawing Stones
Hacía algún tiempo que no publicaba nada en mi librería de Issuu
Vuelvo a la carga con esta última obra titulada Drawing Stones, Vol.1. Te recomiendo verla a pantalla completa. Te quedarás de piedra.

Drawing Stones
Flotilla Humanitaria (interrupted journey to Gaza)

La Flotilla Humanitaria pierde su más valiosa carga en su camino a Gaza: los Cooperantes Internacionales que han dado su vida por esta noble causa. In Memoriam.

Flotilla Humanitaria (interrupted journey to Gaza)


Cabeza, Cuerpo y Sustancia

¿Cuantas veces has sentido que tu cabeza no pertenece a tu cuerpo, o que está muy muy lejos de el?
Mis ideas se desparraman en una especie de sustancia parecida al vómito provocado por un empacho de gelatina. Esa extraña materia eleva mi alocada mente hacia el infinito (y mas allá), separandola de mi cuerpo terrenal y algo cascado.
Esta pieza improvisada, Cabeza, Cuerpo y Sustancia, está creada en Zbrush y retocada en Photoshop. Puedes ver el modelo en 3d en el siguiente video.
Mira y descargate la imagen en tamaño grande (1024 x 658 px)

Cabeza, Cuerpo y Sustancia
Que Dura es la vida... de Julián Muñóz
En mi modesta opinión, uno de los momentos más lamentables en la historia de este país de pitos y flautas fue la primera aparición de este personaje, J.M., en televisión, tras su paso por la cárcel. Quiero pensar que resultó indignante y ofensivo para diseñadores, toreros, churreros, fontaneros… en fin, para cualquier españolito que se gane el pan honradamente. Pero los índices de audiencia revelaron lo contrario. Es el mundo al revés. Los chorizos se hacen populares, los mafiosos son estrellas mediáticas. Me lo expliquen, please
Esta canción la hice aun bajo los efectos de mi gran mosqueo, como método terapéutico para metabolizar mi rabia. Mientras yo intento ganar unos pocos euros a golpe de neurona y ratón, él sigue campando a sus anchas por los platós, haciendo caja.
Después de mucho tiempo he decidido publicar esta canción, que permanecía apolillada en mi viejo reproductor de mp3. He montado un video cutre con material extraído de Youtube, y listo.
Me alegraría saber que algún día llega a sus oídos. La podrá pinchar en sus fiestas, en sus cenas y eventos mas importantes, podrá mover sus sufridos pies al ritmo de este Rock’n’ Roll que le compuse con tanto “cariño”.
Si quieres saber mas de Carlos Ayuso y los Músicos Ausentes:
Mousetrap Music (música ratonera): algunos temas instrumentales
Y algunas cosillas más en mi web
Que Dura es la vida... de Julián Muñóz
Improvisauriux Rex
Este es el Making Off de este extraño ser creado en menos de 15 minutos.
Después he compuesto una sencilla escena en Cinema 4d y lo he renderizado. Otros 15 minutos.
Añadimos cinco o 10 minutos de Photoshop, y... listo. El tiempo vuela, amig@.
Descarga el wallpaper en tamaño grande.


Improvisauriux Rex
Googledependiente

Nunca me gustaron los monopolios. Los monopolios crean dependencia.
No soy el primero ni el último que ha fabulado con la idea de que Google será algún día dueña del mundo. O dueña de la información que fluye por el mundo.
A pesar de sentir cierto temor, Google me fascina. Estos textos están escritos en Google Docs, no en Word. Mi correo está en Gmail, mis fotos en Picasa...
Tanta entrega me ha pasado factura, o al menos me ha hecho ver las orejas al lobo.
Hoy, al conectarme a mi cuenta de gmail, me a aparecido un inquietante mensaje advirtiéndome que alguien a accedido desde Estados Unidos. Por mi seguridad, Google me urge a cambiar mi contraseña, y es lo que hago de inmediato. Para mi sorpresa, a partir de ese momento no puedo entrar de ninguna manera a mi cuenta de google.
Comienzo a sentir vértigo, una especie de miedo escénico difícil de describir.
Alguien se ha apoderado de mi cuenta!
No temo por mis cuentas en los bancos, ni por mis contactos, ni por ningún tipo de información comprometedora. No soy tan tonto. Soy aun amante entregado (a Google), pero no sumiso.
Pero siento como si me desdibujase, como si gran parte de mi personalidad se hubiera esfumado.
Cuando los problemas me superan y me vienen grandes, sencillamente no actúo. Salta un diferencial que hay instalado en mi cerebro y soy incapaz de hacer nada. Así que me he ido a tomar unos cubatas.
Entre JB y JB he sopesado la catástrofe de una vida sin google, sin MI google. Dependo tanto de El como del tabaco, como de la música...
Creo que en el tercer cubata he comenzado a añorar mi difunta vida virtual, mi usurpada identidad de pixels, bytes, blogs, emails...
Al cuarto han comenzado las paladas de tierra, el réquiem oído en spotify, las pompas fúnebres en YouTube, los pésames en facebook...
Cuando he regresado a casa, lo he intentado de nuevo. Cielo Santo! Han restaurado mi cuenta. Mi identidad ha Renacido.
Para celebrarlo, voy a preparar un buen whisky. Me he reencontrado a mi mismo.
Google da miedo. Pero he decidido seguir en sus brazos un tiempo mas.
¿Es amor?

Googledependiente
Improvisación número...
Siguiendo con mi método terapéutico de improvisar en Zbrush, dejo aquí lo último que he hecho, recién sacado del horno. Puedes ver el Making Off en Youtube, o si te apetece, descárgarte el wallpaper de Flickr


Improvisación número...
La Memoria Oxidada

La nostalgia son las lágrimas de la memoria. Su humedad oxida los recuerdos. Al evaporarse, las experiencias vividas se recubren de una invisible costra de salitre que todo lo envuelve en brumas blanquecinas. Los cristales de sal sobre nuestros recuerdos arrojan hirientes destellos que nos impiden ver con claridad.
Dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor. Yo pienso que cualquier tiempo pasado fue solo eso: Pasado. Ni siquiera somos dueños de nuestros propios recuerdos. Nos creemos propietarios de tal o cual experiencia vivida, pero no éramos nosotros los actores. Piénsalo. Las circunstancias no eran las mismas, los lugares eran otros, nuestro aspecto era diferente. Ninguna de nuestras células presentes en aquel instante existe ya. Son otras células. Parecidas, pero no las mismas.
Somos como un río en continuo movimiento. Nunca verás las mismas gotas en el mismo lugar, un río nunca es el mismo.
Nuestra vida fluye como las corrientes cambiantes de ese río. Si miras hacia atrás no te encontrarás a ti mismo, solo un reflejo de húmeda nostalgia que oxida irremediablemente tu memoria.

La Memoria Oxidada pronto será un libro que reunirá textos muy personales y fotos mias, con pequeños retoques para darles ese aspecto añejo que tienen los recuerdos difusos para un amnésico como yo. Las imágenes las voy a ir subiendo a el album "la Memoria Oxidada" que he creado en Flickr


La Memoria Oxidada
Improvisando con ZBrush
Siempre lo he dicho. ZBrush es una estupenda herramienta para fomentar la creatividad. Esto es una rápida improvisación en 2d. No se si es "bonita", pero yo me lo he pasado en grande.

Improvisando con ZBrush
Luz vs. Oscuridad
Art & War
Me encanta la estética de los carteles de guerra. Me fascinan sus ilustraciones, el arte que encierra cada cartel. En aquellos tiempos no habia Mac, ni photoshop, ni Indesign...
Pero tambien me asustan.
Tanto arte al servicio de tanta inmundicia.
¿Que hubiera hecho yo en tiempos de guerra?
El Manitas

Desde que ayer me cargué de un plumazo el look de mi querido blog, por culpa de una mano tonta (cielos, tengo virus en los dedos!) y una mente ausente, no he encontrado un momento de paz. Me siento como desnudo.
Para mayor tortura, un amigo me comentaba esta misma tarde que anoche presenció en directo (qué casualidad) el segundo exacto de la catástrofe, el momento en que mi blog dejó su aspecto habitual y pasó a ser una tediosa e insulsa plantilla de blogguer.
Nunca me suelo poner colorado, pero sentí cierta verguenza en secreto.
Y me he picado. Me he propuesto zanjar este tema de una vez. Ahora o nunca.
Con estas manitas he rediseñado completamente la apariencia de La Trastienda de la Mente, este blog o cajón deSastre que tantos euros me ahorra en psicólogos y ansiolíticos. No quedaba otra.
Nuevo look para un nuevo año. Comienza una nueva etapa para este experimento de contenido impredecible, pero siempre 100% Original.
Que lo disfrutes. Yo ya lo hago

El Manitas
El Manazas

Por manazas me he cargado el diseño de este blog, si me hubiera estado quietecito...
He dado al botón equivocado en el momento equivocado, que putada. Y no tenía copia de la plantilla.
Pero no hay mal que por bien no venga. Haré un nuevo diseño y punto. Año nuevo, blog nuevo. De momento dejaré esta plantilla horrorosa, la primera que he pillado. La cambiaré en cuanto pueda. A la lista de tareas pendientes
Imagen cortesía de Jetblog

El Manazas